b. 1986 (Lupión, Jaén).
Vive y trabaja en Granada


Artista visual especializado en medios digitales. Mediante su obra estudia la relación entre el ser humano y la tecnología, explorando las tensiones ecológicas y medioambientales propias de la sociedad actual. Desarrolla su actividad artística desde un enfoque transdisciplinar, a través de una metodología abierta y transversal, haciendo uso de las posibilidades que ofrecen la tecnología en su imbricación con el arte. Al investigar la conexión entre lo físico y lo digital, la natural y artificial, lo tangible y lo intangible, sus proyectos se muestran como un ejercicio contextual donde el espacio es transformado para generar nuevas percepciones.
Ha realizado proyectos para Centre Pompidou Málaga, CDAN (Huesca), SCAN Project Room (Londres), Palacio de los Condes de Gabia y La Madraza (Granada), Galería Weber Lutgen (Sevilla), ECCO (Cádiz), Sierra Centro de Arte (Huelva), Espacio Islandia (Madrid), Scarpia (Córdoba), o Festival Nemo (Priego de Córdoba). También ha sido seleccionado en certámenes como A Secas (CAAC Sevilla), FACBA, Dmencia o Iniciarte, siendo galardonado en Malagacrea o Madatac.
Estudios académicos
2013 – Master de Investigación y Producción en Arte. Universidad de Granada.
2012 – Licenciatura en Bellas Artes. Universidad de Granada.
Exposiciones individuales
2025 - DINÁMICA DE FLUIDOS. ACRO, Peligro19. Villanueva del Rosario, Málaga.
2025 - LOS CIMIENTOS. Espacio La Raíz, Granada.
2025 - CICLO DEL AGUA. Comisariado por María Ptqk e Irene Ergueta. Centro Párraga, Murcia.
2024 - CAVERNA. CDAN, Huesca.
2024 – LA ESCORRENTÍA. Espacio Cartuja, Granada.
2023 – NEW CLOUDS. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada, Granada.
2022 – EARLY WORKS 2013-2022. Antigua Escuela de Magisterio. Universidad de Jaén, Jaén.
2021 – VIRTUAL PLAYGROUND™. La Madraza, Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, Granada.
2020 – NATURALEZA CONTINUA. Escuela de Arte Mateo Inurria, Córdoba.
2019 – EFECTOS Y AFECTOS. La Empírica, Granada.
2019 – TIERRAS RARAS, FACBA’19. Centro Cultural Gran Capitan, Granada.
2018 – HEXÁGONOS Y DENDRITAS, Nemo Art Festival. Priego de Córdoba, Córdoba.
2017 – ELECTRIC OBSOLESCENCE, UP AND COMING. Galería Suburbia, Granada.
2017 – R/T, Arrabal & Cía. Granada.
2016 – DEFORESTACIÓN, Programa Iniciarte. Sala Iniciarte, Córdoba.
2016 – SEDIMENTOS, D-Mencia 2016. Doña Mencía, Córdoba.
2016 – SOLSTICIO DE INVIERNO, Galería Weber Lutgen, Sevilla.
2014 – MAPAS HÍDRICOS. Nave 13, ECCO, Cádiz.
2013 – ESTRATOS FLUIDOS. Museo de Historia de El Carpio. Scarpia XII, El Carpio, Córdoba.
Exposiciones colectivas (selección)
2024 - ARTE Y DISEÑO AGITADOS POR LA IA. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
2023 – BARBECHO, TIEMPO DE REPOSO Y NUTRICIÓN. FACBA 23, Facultad de Bellas Artes, Granada.
2023 – DESILUSIONES. Est Art Space. Madrid.
2022 – FESTIVAL PROYECTOR, Galería WhiteLab. Madrid
2022 – TERRESTRES, Espacio Fuentenueva. Granada
2021 – HORS PISTES, 5ª Edición. La ecología de las imágenes. Centre Pompidou Málaga
2021 – FOTOSÍNTESIS, Festival de las artes lumínicas de Cañete de las Torres, Córdoba
2020 – MÁS LUZ. Centre Pompidou Málaga
2019 – UNSETTLING TIME, The Wrong Biennale. Universidad de Nashville, Estados Unidos.
2019 – ATAVIC MEMORY, The Scan Project Room, Londres.
2018 – 15º MOSTRA ARTE CONTEMPORANEO, MAC Fundación Naturgy, La Coruña.
2018 – DINAMO FESTIVAL. Piornal, Cáceres.
2018 – ARTE APARTE X. Centro Cultural La Carolina, Jaén.
2018 – MADATAC 09. Centro Conde Duque / NH Collection Eurobuilding, Madrid.
2017 – MAPPEA JAÉN. Centro Cultural Baños Árabes, Jaén.
2017 – CALL_2017, Galería A del Arte, Zaragoza.
2017 – MALAGACREA 2017, CAC Málaga, Málaga.
2016 – NOTAS AL MARGEN, Cosmopoética 2016. Fundación Antonio Gala, Córdoba.
2016 – FLASHES, Centro Cultural La Carolina, La Carolina, Jaén.
2016 – MALAGACREA 2016, CAC Málaga, Málaga.
2016 – REMINISCENCIAS LUMÍNICAS, Proyecto Reset. Centro Federico García Lorca, Granada.
2015 – SCARPIA 2002-2015. 14 Años de Arte Contemporáneo en El Carpio. Hospital Real, Granada.
Becas y residencias artísticas
2022 – Propuestas expositivas Sala Ático, Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada.
2020 – Ayudas a la Producción, Comisariado y Mediación Artística Alumni UGR 2020.
2019 – A SECAS. Artistas andaluces de ahora. CAAC, Sevilla.
2018 – FACBA’ 19, Universidad de Granada.
2016 – Programa INICIARTE 2016, Córdoba.
2015 – MICRORESIDENCIAS ESPACIO ISLANDIA. Pasaje Fuencarral, Madrid.
2014 – LÍNEA DE COSTA. Programa de residencias A.I.R. . ECCO, Cádiz.
2013 – CENTRO DE ARTE SIERRA. Residencias 2013 / Investigación sonora. Santa Ana la Real, Huelva.
2013 – SCARPIA XII. El Carpio, Córdoba.
Obra en colecciones públicas
Ayuntamiento de Málaga.
Ayuntamiento de Doña Mencía, Córdoba.
Universidad de Jaén.
Universidad de Granada.
Premios
2025 - Premio Granada de Fondo - Finalista.
2023 – Premio BMW Arte Digital – Finalista.
2018 – MADATAC 09 – Premio Holografía.
2016 – MálagaCrea 2016 – 3º Premio Artes Visuales.
Ferias de arte
2025 – Hybrid, Contemporary Art Fair - Programa Displaced.
2025 – LATERAL. II Feria de Arte, Granada. Espacio La Raíz.
2024 – LATERAL. I Encuentro de Espacios Creativos de Granada. Espacio Cartuja.
2022 – ARCO Madrid. Ifema. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía.
Experiencia docente
2014 / 2020 – Escuela Arte Granada. Grado de Diseño gráfico y digital.
2016 / 2019 – Universidad Jaume I, Castellón. Curso anual de videomapping.
2018 – Festival Dinamo, Piornal. Taller de videomapping para niños.
2015 – Escuela Arte Mateo Inurria, Córdoba. Taller de videomapping.
2013 – El Arsenal, Córdoba. Taller de videomapping.
New Clouds – Ed. Diputación de Granada, 2023. ISBN 978-84-7807-734-2
Early Works (2013-2022) – Ed. Universidad de Jaén, 2022. ISBN 978-84-9159-492-5
Virtual Playground™ – Ed. Universidad de Granada. 2021. ISBN 978-84-338-6560-1
Deforestación – Ed. Junta de Andalucía, Consejería de cultura. 2016. ISBN 978-84-9959-224-4
Las tormentas que se precipitan sobre nuestro imaginario, por Santiago Morilla
Lloverá Internet, por Mayte Gómez Molina
Invocar un futuro: la obra de Fran Pérez Rus como un despertar al presente, por Mayte Gómez Molina
El espacio que habitan las máquinas, por Pau Waelder
Efecto y afectos en la obra de Fran Pérez Rus, por Roberto Urbano
Fran Pérez Rus: ese arte nuevo que abre caminos creativos, por Bernardo Palomo
Siga el camino de luz, Diario Sur, por Juan Francisco Rueda
Oda tecnológica a lo natural. Fichados, revista masdearte.com
Paisajes con luz propia, por David Mayo
Las posibilidades del algoritmo, por Juan Bosco Díaz-Urmeneta
El árbol que se desvanece, por Regina Pérez Castillo
Save the trees: la paradójica lucha verde, por Pepi Galera
Anatomía del invierno, por Aurora Muñoz
Creatividad, experimentación y tecnología: el arte de Fran Pérez Rus, por Julio del Campo
Diseño web

Artista visual especializado en medios digitales. Mediante su obra estudia la relación entre el ser humano y la tecnología, explorando las tensiones ecológicas y medioambientales propias de la sociedad actual. Desarrolla su actividad artística desde un enfoque transdisciplinar, a través de una metodología abierta y transversal, haciendo uso de las posibilidades que ofrecen la tecnología en su imbricación con el arte. Al investigar la conexión entre lo físico y lo digital, la natural y artificial, lo tangible y lo intangible, sus proyectos se muestran como un ejercicio contextual donde el espacio es transformado para generar nuevas percepciones.
Ha realizado proyectos para Centre Pompidou Málaga, CDAN (Huesca), SCAN Project Room (Londres), Palacio de los Condes de Gabia y La Madraza (Granada), Galería Weber Lutgen (Sevilla), ECCO (Cádiz), Sierra Centro de Arte (Huelva), Espacio Islandia (Madrid), Scarpia (Córdoba), o Festival Nemo (Priego de Córdoba). También ha sido seleccionado en certámenes como A Secas (CAAC Sevilla), FACBA, Dmencia o Iniciarte, siendo galardonado en Malagacrea o Madatac.
Estudios académicos
2013 – Master de Investigación y Producción en Arte. Universidad de Granada.
2012 – Licenciatura en Bellas Artes. Universidad de Granada.
Exposiciones individuales
2025 - DINÁMICA DE FLUIDOS. ACRO, Peligro19. Villanueva del Rosario, Málaga.
2025 - LOS CIMIENTOS. Espacio La Raíz, Granada.
2025 - CICLO DEL AGUA. Comisariado por María Ptqk e Irene Ergueta. Centro Párraga, Murcia.
2024 - CAVERNA. CDAN, Huesca.
2024 – LA ESCORRENTÍA. Espacio Cartuja, Granada.
2023 – NEW CLOUDS. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada, Granada.
2022 – EARLY WORKS 2013-2022. Antigua Escuela de Magisterio. Universidad de Jaén, Jaén.
2021 – VIRTUAL PLAYGROUND™. La Madraza, Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, Granada.
2020 – NATURALEZA CONTINUA. Escuela de Arte Mateo Inurria, Córdoba.
2019 – EFECTOS Y AFECTOS. La Empírica, Granada.
2019 – TIERRAS RARAS, FACBA’19. Centro Cultural Gran Capitan, Granada.
2018 – HEXÁGONOS Y DENDRITAS, Nemo Art Festival. Priego de Córdoba, Córdoba.
2017 – ELECTRIC OBSOLESCENCE, UP AND COMING. Galería Suburbia, Granada.
2017 – R/T, Arrabal & Cía. Granada.
2016 – DEFORESTACIÓN, Programa Iniciarte. Sala Iniciarte, Córdoba.
2016 – SEDIMENTOS, D-Mencia 2016. Doña Mencía, Córdoba.
2016 – SOLSTICIO DE INVIERNO, Galería Weber Lutgen, Sevilla.
2014 – MAPAS HÍDRICOS. Nave 13, ECCO, Cádiz.
2013 – ESTRATOS FLUIDOS. Museo de Historia de El Carpio. Scarpia XII, El Carpio, Córdoba.
Exposiciones colectivas (selección)
2024 - ARTE Y DISEÑO AGITADOS POR LA IA. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
2023 – BARBECHO, TIEMPO DE REPOSO Y NUTRICIÓN. FACBA 23, Facultad de Bellas Artes, Granada.
2023 – DESILUSIONES. Est Art Space. Madrid.
2022 – FESTIVAL PROYECTOR, Galería WhiteLab. Madrid
2022 – TERRESTRES, Espacio Fuentenueva. Granada
2021 – HORS PISTES, 5ª Edición. La ecología de las imágenes. Centre Pompidou Málaga
2021 – FOTOSÍNTESIS, Festival de las artes lumínicas de Cañete de las Torres, Córdoba
2020 – MÁS LUZ. Centre Pompidou Málaga
2019 – UNSETTLING TIME, The Wrong Biennale. Universidad de Nashville, Estados Unidos.
2019 – ATAVIC MEMORY, The Scan Project Room, Londres.
2018 – 15º MOSTRA ARTE CONTEMPORANEO, MAC Fundación Naturgy, La Coruña.
2018 – DINAMO FESTIVAL. Piornal, Cáceres.
2018 – ARTE APARTE X. Centro Cultural La Carolina, Jaén.
2018 – MADATAC 09. Centro Conde Duque / NH Collection Eurobuilding, Madrid.
2017 – MAPPEA JAÉN. Centro Cultural Baños Árabes, Jaén.
2017 – CALL_2017, Galería A del Arte, Zaragoza.
2017 – MALAGACREA 2017, CAC Málaga, Málaga.
2016 – NOTAS AL MARGEN, Cosmopoética 2016. Fundación Antonio Gala, Córdoba.
2016 – FLASHES, Centro Cultural La Carolina, La Carolina, Jaén.
2016 – MALAGACREA 2016, CAC Málaga, Málaga.
2016 – REMINISCENCIAS LUMÍNICAS, Proyecto Reset. Centro Federico García Lorca, Granada.
2015 – SCARPIA 2002-2015. 14 Años de Arte Contemporáneo en El Carpio. Hospital Real, Granada.
Becas y residencias artísticas
2022 – Propuestas expositivas Sala Ático, Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada.
2020 – Ayudas a la Producción, Comisariado y Mediación Artística Alumni UGR 2020.
2019 – A SECAS. Artistas andaluces de ahora. CAAC, Sevilla.
2018 – FACBA’ 19, Universidad de Granada.
2016 – Programa INICIARTE 2016, Córdoba.
2015 – MICRORESIDENCIAS ESPACIO ISLANDIA. Pasaje Fuencarral, Madrid.
2014 – LÍNEA DE COSTA. Programa de residencias A.I.R. . ECCO, Cádiz.
2013 – CENTRO DE ARTE SIERRA. Residencias 2013 / Investigación sonora. Santa Ana la Real, Huelva.
2013 – SCARPIA XII. El Carpio, Córdoba.
Obra en colecciones públicas
Ayuntamiento de Málaga.
Ayuntamiento de Doña Mencía, Córdoba.
Universidad de Jaén.
Universidad de Granada.
New Clouds – Ed. Diputación de Granada, 2023. ISBN 978-84-7807-734-2
Early Works (2013-2022) – Ed. Universidad de Jaén, 2022. ISBN 978-84-9159-492-5
Virtual Playground™ – Ed. Universidad de Granada. 2021. ISBN 978-84-338-6560-1
Deforestación – Ed. Junta de Andalucía, Consejería de cultura. 2016. ISBN 978-84-9959-224-4
Fran Pérez Rus © 2025